Hoy es Martes, 28 de octubre del 2025

CONSULTA POPULAR PARA LA FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2026-2031

Detalle de las Preguntas
Los campos identificados con (*) son obligatorios



Sección 1: OTROS DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

1-1.- NIVEL EDUCATIVO MÁS ALTO ALCANZADO

1-2.- OCUPACIÓN PRINCIPAL

1-3.- ¿CONOCE EL TRABAJO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL ANTIDROGAS?

Sección 2: PERCEPCIÓN GENERAL SOBRE EL PROBLEMA DE LAS DROGAS

2-1.- ¿CÓMO CONSIDERA USTED QUE ES EL PROBLEMA DE DROGAS?

2-2.- ¿CONSIDERA QUE EL CONSUMO DE DROGAS ES UN PROBLEMA DE IMPORTANCIA EN SU COMUNIDAD?

2-3.- DESDE SU PUNTO DE VISTA, ¿DÓNDE SE PRESENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN SU COMUNIDAD?

2-4.- EN SU OPINIÓN ¿CUÁLES CREE QUE SON LAS PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS CONSUMEN DROGAS EN SU COMUNIDAD? (SELECCIONE HASTA 3 OPCIONES)

2-5.- EN CUANTO AL CONSUMO DE DROGAS, ¿CUÁLES CREE QUE GENERAN MAYOR PREOCUPACIÓN? (SELECCIONE HASTA 3 OPCIONES)

Sección 3: PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE DROGAS

3-1.- ¿HA RECIBIDO EN EL ÚLTIMO AÑO INFORMACIÓN O EDUCACIÓN SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE DROGAS?

3-2.- ¿INDIQUE EN QUE LUGAR LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE EL RIESGO DEL CONSUMO DE DROGAS? (SELECCIONE TODAS LAS QUE APLIQUEN)

3-3.- EN SU OPINIÓN, ¿CÓMO EVALUARÍA LA INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS QUE SE DIFUNDE ACTUALMENTE EN VENEZUELA?

3-4.- Y EN CUANTO A SU EFECTIVIDAD, ¿CREE QUE DICHA INFORMACIÓN ES…?

3-5.- ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS CONSIDERA MÁS NECESARIA? (SELECCIONE HASTA 3 OPCIONES)

3-6.- ¿QUÉ MEDIOS USAS PARA RECIBIR CONTENIDOS DE TU INTERÉS? (SELECCIONE HASTA 3 OPCIONES)

Sección 4: ACCESO A TRATAMIENTO Y APOYO (PERCEPCIÓN)

4-1.- ¿SABE USTED A DÓNDE ACUDIR PARA OBTENER AYUDA SI UNA PERSONA TIENE PROBLEMAS DE CONSUMO?

4-2.- EN SU OPINIÓN, ¿CONSIDERA QUE EXISTEN SUFICIENTES CENTROS O PROGRAMAS DE TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN A LAS DROGAS Y OTRAS PATOLOGÍAS EN SU COMUNIDAD?

4-3.- EN SU OPINIÓN, ¿CUÁLES CREE USTED QUE SON LAS PRINCIPALES RAZONES QUE DIFICULTAN PARA QUE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS ACCEDAN A TRATAMIENTO O SOLICITEN AYUDA? (SELECCIONE HASTA 3 OPCIONES)

Sección 5: ROL DE LAS INSTITUCIONES Y LA SOCIEDAD

5-1.- ¿QUÉ TAN IMPORTANTE CONSIDERA EL PAPEL DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS? EJECUTIVO, MINISTERIOS, GOBIERNO REGIONAL, GOBIERNO MUNICIPAL, FUERZAS DE SEGURIDAD (POLICÍA, FANB), SISTEMA EDUCATIVO (ESCUELAS, UNIVERSIDADES), FAMILIAS, COMUNIDADES ORGANIZADAS/CONSEJOS COMUNALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG), SISTEMA DE SALUD Y EMPRESAS PRIVADAS

5-2.- ¿QUÉ ACCIONES ESPECÍFICAS CREE QUE DEBERÍAN PRIORIZARSE EN EL NUEVO PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2026-2031? (SELECCIONE HASTA 5 OPCIONES)

Sección 6: COMENTARIOS ADICIONALES

6-1.- ¿TIENE ALGUNA SUGERENCIA O COMENTARIO ADICIONAL QUE CONSIDERE RELEVANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS 2026-2031?